El arroz basmati es un acompañamiento ampliamente usado en la cocina hindú, que tanto me gusta. No es de extrañar, dada su versatilidad y exquisito sabor, ademas de los beneficios que aporta, desde el punto de vista nutricional. Esta receta, pienso que hará las delicias de quién la pruebe, ya que tiene una mezcla equilibrada de sabores dulces y salados. Cuando preparo el arroz basmati exótico elijo ingredientes eco, ya que potencian el resultado del conjunto.
RECETA DE ARROZ BASMATI
Ingredientes:
3 cucharadas de aceite de girasol
1 cebolla finamente cortada
3 shallots finamente cortadas
1 diente de ajo escachados
1 cucharadita de jenjibre rallado
425 g de arroz basmati
½ cucharadita de pimienta cayena
250 g habichuelas tiernas cortadas en trozos grandes
1 l de caldo
1 cucharadita de azafrán, ligeramente prensado
la cáscara de media naranja, sin la parte blanca
60 g de pasas sin semillas
1 cucharada de jugo de limón
*Para decorar:
30 g de almendras peladas, en laminas y tostadas
1 cucharadita de menta fresca cortada finamente
1 cucharadita de cilantro cortada finamente
Preparación:
Calentar el aceite en un wok o en una sartén grande hasta que esté suficientemente caliente. Freír en tandas, las cebollas hasta que se doren bastante, luego quitarlas y secarlas con papel de cocina.
Bajar el fuego. Cocinar las shallots en el aceite restante, hasta que estén blandas, alrededor de 5 minutos. Añadir el diente de ajo junto con el jenjibre y remover.
Echar el arroz, la cayena y las habichuelas. Mezclar con el arroz.
Añadir ahora el caldo, el azafrán y la cáscara de naranja. Llevar a ebullición primero y dejar luego, que se cueza a fuego medio durante 15 minutos.
Poner las pasas, pasado ese tiempo y añadir el jugo de limón mezclándolo con el arroz.
Se puede quitar la pies de naranja, si se prefiere y transferir el arroz a una fuente para servir.
Decorar con las almendras laminadas, la menta y el cilantro.