La soja texturizada es un procesado de esta legumbre, sin aditivos químicos ni colorantes. Se obtiene a partir del harina de soja, gracias a un proceso de extrusión que da como resultado diferentes formatos y tamaños de este producto, que solemos encontrar a la venta deshidratado.

Este alimento es nutricionalmente muy completo, sin casi grasa, con un elevado contenido de proteína de alto valor biológico, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales y en una proporción y biodisponibilidad adecuada, si bien, es importante consumirla siempre ecológica, libre de trangénicos, precisamente por ser un derivado de la soja.

Al ser un producto deshidaratado, sus nutrientes se concentran con el consiguiente aumento de la cantidad de hierro, calcio, potasio, fósforo y vitaminas del complejo B.

Otro elementos presente en la soja texturizada, son la lecitina y los fitoesteroles que contribuyen a controlar la tensión arterial, el colesterol LDL, el perjudicial, a la vez que benefician el funcionamiento del hígado.

A pesar de todas las magnífica propiedades que nos brinda, no conviene abusar de ella, porque también contiene antinutrientes que dificultan la absorción del yodo, el hierro y el zinc. Por eso se recomienda cocinarla con algas como la kombu o la wakame, que reajustan el aporte de minerales.

Normalmente se consume cocida, como alternativa a la carne, en platos como la lasaña, los canelones, también en forma de boloñesa, hamburguesas, albóndigas y para rellenar berenjenas, etc.

La soja texturizada se puede preparar de varias formas, pero siempre teniendo en cuenta, que puede resultar un tanto insípida, aunque sí absorbe muy bien los sabores. Normalmente se remoja en un líquido durante 15-20 minutos para hidratarla y que se hinche, hasta doblar su tamaño. Podemos usar agua especiada, o infusionada con hierbas aromáticas o utilizar un rico caldo de verduras. Este proceso se acelera si el líquido está caliente.

 

Fuente: Muyinteresante.es, Cuatro.com, Bioecoactual.com, Pexels.com
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?