Particularidades del arroz basmati y dónde se cultiva

A primera vista, el arroz basmati, no parece diferente de cualquier otro tipo de arroz. Sin embargo, al olerlo, notaremos inmediatamente una gran diferencia, porque tiene un agradable aroma característico que hay quién lo compara con el que notaríamos al hacer cotufas. De hecho, la palabra “basmati  en hindú, significa “lleno de aroma” y el algunas partes de la India lo llaman la reina del arroz perfumado”.

El arroz basmati proviene de la India y Pakistán, siendo India el principal productor mundial. Sus orígenes no están claros, pero se ha descubierto un tipo de arroz de grano largo en Udaipur, India, datado entre el 2000 y 1600 ac, que se cree que podría ser el ancestro del arroz basmati que consumimos hoy en día.

El arroz basmati se ha cultivado durante miles de años a los pies del Himalaya. En la actualidad, es un imprescindible en muchos platos de la cocina hindú y se disfruta en todo el mundo.

Tanto el blanco como el integral, tienen un agradable sabor a nuez y un distintivo aroma. La variedad blanca, como suele ocurrir con otros alimentos es más procesada, eliminando la cáscara, el salvado y el germen.

Nutrientes por ración:

 

*Calorias 210

*Proteína 5 g

*Grasa 0,5 g

*Fibra 0,7 g

*Azúcar 0 g

También contiene:

*Vitamina B1 (thiamina)

*Vitamina B6

*Cobre

*Folato

*Hierro

*Magnesio

*Fósforo

*Zinc

Mientras que la versión integral del arroz basmati tiene nutrientes vitales, el arroz integral contiene más fibra, fósforo, zinc y vitaminas del grupo B. El índice glucémico de la versión integral también es menor.

Beneficios para la salud:

Diabetes

La mayoría de los arroces, particularmente los blancos, tienen un alto índice glucémico,

aunque el arroz basmati está en la parte baja de esta escala. Con un valor entre 50 y 58, tiene un contenido medio bajo. Si usted padece de diabetes, este alimento, puede formar parte de una dieta saludable, en pequeñas cantidades.

No tiene gluten

A diferencia de otros granos y cereales, el arroz basmati no tiene gluten, así que pueden comerlo celíacos y personas que padecen de síndrome de colon irritable.

Fibra

El arroz basmati, puede contener una cantidad significativa de fibra, que ayuda a reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

La insuficiente ingesta de fibra, puede traducirse en problemas de estreñimiento, por eso, la fibra soluble que contiene el arroz basmati, que atrae agua agua a las heces y las suaviza, favorece el tránsito intestinal.

Mejora la salud del corazón

La ingesta de granos integrales como el arroz basmati, reduce el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Los granos integrales reducen los niveles de colesterol en sangre. Disminuyen también el riesgo de sufrir tensión arterial alta, que puede ser causante  igualmente de este tipo de afecciones.

Disminuye el riesgo de sufrir cáncer

El arroz basmati integral contiene un 20% más de fibra, que otros tipos de arroz integral.

Las dietas con alto contenido en fibra reducen la posibilidad de desarrollar algunos tipos de cáncer, en particular, el colono rectal.

Contribuye a la salud cerebral

El arroz basmati es rico en vitaminas del grupo B, incluyendo la B1(thiamina). Tiene el 22% de la cantidad diaria recomendada en cada ración. La thiamina es conocida como la vitamina cerebral y crucial para la salud cerebral. Esta vitamina, mejora la concentración, nos ayuda a mantenernos centrados y favorece a nuestra memoria. La ingesta de la cantidad adecuada de thiamina previene el inicio del Alzheimer y la demencia, por el contrario, una deficiencia prolongada de la misma, puede materializarse en una encefalopatía de Wernicke.

 

El arroz basmati es un gran aliado para tu pelo

 

Gracias a que contiene vitamina B1, B3, B6, vitamina E, folacina, potasio y mucha fibra, comerlo, nos garantiza un pelo brillante y suave. Previene la aparición de daño en el cabello, ya que es rico en proteína, que contribuye al crecimiento celular y el suministro de sangre al cuero cabelludo, esencial para tener un pelo sano.

-Acondicionador del cabello natural

Para obtener el agua de arroz, hay varias formas

*Remojando el arroz

 Poner ½ taza de arroz crudo

 Lavarlo a conciencia

 Ponerlo en un bol con 2-3 tazas de agua y dejarlo remojar durante 30 minutos.

 Colar el arroz.

*Agua de arroz fermentada

 Poner ½ taza de arroz crudo

 Lavarlo a conciencia

 Ponerlo en un bol con 2-3 tazas de agua y dejarlo remojar durante 2 días, a temperatura ambiente, para que el agua fermente. Colar el arroz y recoger el agua en un bol limpio.

*Hirviendo el arroz

 Poner el ½ taza de arroz y cubrirlo con el doble de agua. Dejarlo cocer en agua hirviendo. Colar el arroz, recogiendo el agua en un bol limpio.

Cómo usar el agua de arroz

.Lavar el pelo con champú

.Aclararlo con abundante agua

.Mojar el pelo con el agua

.Masajear el cuero cabelludo y el pelo con el agua

.Dejar actuar 20 minutos

.Aclarar muy bien con agua templada del grifo

-Tratamiento anticaspa

El selenio que contiene el arroz basmati integral reduce la caspa y promueve eficazmente el crecimiento de pelo saludable.

Masajee el cuero cabelludo con el agua de arroz integral dos veces por semana, así estará favoreciendo la circulación sanguínea y el aporte de nutrientes al mismo.

www.niftybenefits.com

www.webmd.com

www.pexels.com

 

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?